Control de Accesos y Video Vigilancia para Consorcios
• No confiar en que los mecanismos cierrapuertas funcionarán siempre. No alejarse sin comprobar que el mecanismo haya hecho bien su trabajo.
• Ningún habitante del edificio deberá permitir u ofrecer el ingreso a personas que no conozca. Si el visitante viste uniformes de empresas conocidas, se deberá preguntar para qué departamento se presenta y esperar que éste se comunique por el portero eléctrico o corroborar con la empresa a la cual representan, solicitándoles las credenciales correspondientes.
• Dejar de lado la costumbre de abrir las puertas de calle por medio de porteros eléctricos. Bajar a abrir las puertas de ingreso desde la calle tanto para despedir o recibir a personas o cosas (deliveries).
• No proporcionar llaves a proveedores, diarieros, carteros o cualquier otro servicio habitual; de hacerlo, llamar a la brevedad a GIA para denunciar la no devolución de las mismas.
• Si al momento de salir del edificio se advierten personas o movimientos sospechosos, en lo posible, no salir del edificio. Si esta situación se extiende en el tiempo, utilizar el botón de pánico instalado en el palier principal para que nuestro Centro de monitoreo envíe a la Policía.
• Si bien nuestras llaves no pueden ser utilizadas sin su correspondiente PIN, denunciar a GIA lo antes posible el extravío o robo de las mismas, las que serán bloqueadas y repuestas a la mayor brevedad posible.
• Hacer lo enunciado en el punto anterior cuando finalicen los contratos de alquiler y el inquilino no devuelva todas las llaves que se le entregaron; así como también a cualquier trabajador eventual que se contrate.
• El Encargado del edificio no deberá dejar abiertas las puertas de ingreso desde el exterior por ningún motivo; aunque sea “necesario” para que se seque el palier.
• Es recomendable que los vecinos del edificio avisen a nuestro Centro de monitoreo el día y horario en que harán mudanzas, ingresarán o sacarán materiales de construcción, electrodomésticos, muebles, adornos y cualquier otro elemento que conlleve tener que dejar la puerta abierta por mayor tiempo de lo que toma trasponerla en forma habitual.
• Tener siempre presente no sólo su PIN, sino también el código de entradera designado para su edificio, con el cual alertará a nuestro Centro de monitoreo para que envíe inmediatamente a la Policía.
• No colocar el PIN ni su nombre en la llave electrónica ni en el llavero que la porte.
• Si al llegar al edificio, tanto en forma vehicular como caminando, se advierten personas desconocidas en actitud sospechosa, no ingresar al edificio y utilizar nuestro servicio de “Ingreso Telefónico Acompañado” para que nuestro operador, encargado de la vigilancia de su edificio, pueda estar esperándolo hasta que ingrese al inmueble en forma segura.
• Verificar el correcto cierre de los mismos inmediatamente sean traspuestos; esperando que éstos finalicen su recorrido antes de bajar de su vehículo en el interior del garage o antes de incorporarse al tránsito si está saliendo del inmueble.
• No quitar la mirada del espacio de apertura de los portones para asegurarse que no hubo intrusión antes de su cierre total.
• Iluminar correctamente la zona del portón del garage, para poder ver cualquier intrusión en momentos del cierre del mismo durante las 24 horas.
• Evitar viajar en los ascensores con personas desconocidas sin que estén acompañadas del propietario que los conozca.
• Mantener cerrados los automóviles estacionados en las cocheras y evitar dejar en éstos, objetos visibles desde el exterior de los mismos.
• No dejar bicicletas, o cualquier otro bien no cubierto por el Seguro Colectivo del edificio, en espacios comunes de alto tránsito o cercano al exterior del inmueble.
GIA International © 2024